lunes, 16 de junio de 2014

Yo no quiero que gane Colombia...

¿Cómo celebramos un partido del Mundial?

Les dimos a los griegos una muenda la hijue... decía un borracho en el alimentador el sábado a las 5 de la tarde.

Viva Colombia juepu... le respondía, en grito, otro borracho que luego soplaba su corneta a los pasajeros sobrios, que suspiraban, pacientes.

Debo aclarar que a mí me gusta el fútbol... lo que no me gusta es la afición por el mismo. En mi casa quizá me enseñaron mal y por ello no celebro los triunfos rompiendo cosas ni maltratando a los demás. No me imagino a mí de enano, a los 6 años, saliendo de clase a romper los vidrios de la cafetería gritando:

"¡Me saqué un 5 en ortografía! ¡Sí, soy mejor que todos ustedes ignorantes e iletrados...!".

No lo imagino así básicamente porque a esa edad no conocía la palabra "iletrado". Pero, además, porque aunque a los 3 yo era el malandro y abusón del preescolar ya a los 4 había entendido qué era la pobreza y el hambre y, también, que a veces no era tan chévere burlarse de los demás ni hacerlos sentir mal.

El sábado, cuando comenzaba el partido de "Mi" Selección Colombia tenía la esperanza que nos fuera bien, pero de manera mesurada. Entró el primer gol y lo celebré con los gritos de rigor y la filosofía de comentarista deportivo. "Bien, empezamos ganando". Cuando llegó el segundo me entró el fresquito que da el "Ya está asegurado este partido. Ya pueden jugar con tranquilidad y hacer juego bonito". Por ello, habiendo ya asegurado el partido, faltando 10 minutos para que terminara, me fui al Centro Comercial a hacer una diligencia... Obvio, la oficina de Atención al cliente de mi operador celular, que entre semana demora una hora o más en atender, y que los sábados es peor, me atendió en 5 minutos.

Cuando estaba entrando al Centro Comercial entró el tercer gol y dije: "¡Mierda...! ¡Me lo perdí en directo...!". Corrí a ver la repetición en la pantalla más cercana y luego, mientras caminaba al Atención al Cliente, continué: "¡Mierda...! ¡Con tres goles nos vamos a matar...!".


¿Celebraciones o Enfrentamientos?

Luego que la chica de Atención al Cliente me atendiera, a gritos, en medio de las cornetas de los hinchas del Centro Comercial, salí a tomar un tinto y chismear algunas tiendas. Cuando caminaba a mi casa veía por la calle zombies tambaleantes. Ojos rojos, cabezas grises por la harina, de caminar torpe y mirada perdida por el alcohol. ¿Cuánto tiempo había pasado después del partido? ¿Una hora? ¿Dos quizá?

Cuando terminaba el partido mi mamá salía de una terapia cerca a la Universidad Nacional. Sector que uno asume es de "gente bien", o sea, gente intelectual, familias decentes y demás prejuicios urbanos que uno se cree. Pues bien, cuando salía de su terapia, en compañía de mi hermana, se les abalanzaron hinchas que estaban echando harina a diestra y siniestra. Mi hermana, paisa recia, se enfrentó a ellos con sombrilla en mano recordándoles a sus queridas progenitoras en defensa de mi madre a quien, por problemas de pulmones, evidentemente un ataque de estos podría repercutir en varios días de crisis respiratoria. Incluso mi hermana intentó defender a una chica de tacones que al parecer iba para una entrevista de trabajo. Pero claro, el pensamiento popular dirá "¡Quién la manda!".

Mi hermano me contó que luego del partido en la calle había un grupo de 6 personas dando patadas a un rastafari quizá porque no le gustó que le echaran harina también.

En el Transmilenio que tomé las 5pm un hincha borracho estaba a punto de ganarse una muenda de dos no-hinchas sobrios porque estaba desesperante con su corneta.

A las 11pm tres hinchas borrachos pateaban las puertas de una estación de Transmilenio porque los de Transmilenio no fueron capaces de avisarles que hacía una hora había pasado el Último Servicio del bus que a ellos les servía... o_O

Esos sólo son los que yo vi y vieron mis hermanos. Sé que hubo trifulcas en varios lugares del país donde había encuentros multitudinarios.


Números

Extraoficialmente, según unos policías con los que hablaba ayer en la tarde, el parte de muertes por violencia futbolera fue de 11 fenecidos.

Según dijo la Policía Metropolitana, oficialmente, el número de riñas atendidas el día sábado superó los 3,000 enfrentamientos.

¡Y sólo fueron 3 goles y un solo partido!

Sinceramente yo no alcanzo a imaginar qué sucedería si... Dios, Yahvé, Odín, Buda o a quien corresponda... no lo quiera, nos diera por llegar a una Final de Mundial. ¿Recuerdan haber oído hablar de El Bogotazo? Eso sería apenas el borrador del modo en que esta hermosa patria celebraría un triunfo así.


Yo no quiero que gane Colombia

Sinceramente yo no quiero que gane Colombia. Nos falta mucha cultura y educación antes de merecer un triunfo así. Estamos tan acostumbrados a la violencia que ésta es la única forma en que podemos celebrar y validar nuestra posición frente a algo.

Llevamos tantos años fortaleciendo la guerra y la sed de sangre y violencia que olvidamos qué es celebrar con tranquilidad. Esa joda de la "Cultura ciudadana" apenas es un dulce recuerdo de hace mucho que apenas duró un par de años.

Ya vemos lo que nos hacemos en política ¿qué podemos esperar de lo demás?

No es mi primer día hablando de lo violentos e insensatos que somos. No hablo en contra del fútbol sino de la forma en que lo celebramos. Qué viva Colombia... pero que gane con moderación mandinga sea.
____________________________
Lunes 16 de Junio de 2014
...por la mañanita.

viernes, 14 de febrero de 2014

Minicrónica: De las mentiras capitalistas de Lego, San Valentín y el Amor.

Capitalismo y San Valentín

Hay los que llevan toda la semana, revolcándose en su nacionalismo, diciendo que les parece una tontería absurda que hoy alguien quiera celebrar una fecha gringa promovida por el capitalismo salvaje. Cinismo Ilustrado lo dice claro: “tan capitalista como el celular en que lo trinas”.

Y yo agrego (como lo hago cada “Día de Independencia”), tan promovido por el capitalismo como sus Converse, sus Kool y hasta sus tintos en Juan Valdez.

De San Valentín no hay mucho que decir. Salvo que hoy, al igual que el "día del amor y la amistad" y el "día de la secretaria", es imposible conseguir cuarto en un... Pues, me han contado.

Ah cierto. De San Valentín se puede decir que es una fiesta impuesta por el comercio, obvio. Pero también lo es la ropa, la tecnología, la comida, la TV por cable, la música, el fútbol (incluidas las campañas por posibles lesiones falsas) y muchas otras cosas más.

No sé si existan personas que no estén imbuidas en el capitalismo. ¿Podríamos decir que los campesinos, algunas tribus en la selva o algunos esquimales en el ártico? No, al final los desplazaran para monocultivos transgénicos a los unos, o el clima cambiante les transformará su entorno gélido a los otros.


De la Lego Movie

El miércoles fui a ver la gran mentira que es la película de Lego. Sí, es una gran mentira: ¡No es una película para niños! Casi podemos asegurar que los niños se quedan dormidos a la mitad de la película mientras los adultos ríen y dicen: “¡Guash…!”. ¡Qué nivel de crítica social depordios!

En algún muro leí un titular do decía que la Lego Movie no le había gustado a los Conservadores gringos y ni quise mirar. Pero luego de ver la película entiendo que podría ser cierto. Así como al subir a un bus la gran mayoría va con la cabeza gacha en su móvil hoy todos bajamos la cabeza a lo que el sistema nos impone. Qué culpa, somos consumistas y creemos en el líder.

De eso trata la película. Y de la fantasía y esas cosas que hablan los idealistas y utilizan los radicales para hacerle creer a los idealistas que pueden tener esperanza. Es paradójico que Lego, una empresa tan elitista como es, se encargue de recordarnos esa realidad. Pero así son los contrasentidos de nuestra sociedad.

Tan cierta es la paradoja de "no al consumismo pero compra" que sufrí como ningún otro en el cine porque al salir de la sala la Lego Store ya estaba cerrada… #Snif.


San Valentín

Esta mañana una comadre dijo:
@catamaterile: Cupido no existe, son las feromonas.
A lo que le contesté:
@PabloTorresM: Las feromonas no existen, es la intrincada necedad por paliar la soledad.

De eso está hecho el amor y de eso está hecho el capitalismo. De la necia necesidad de sentirnos queridos, admirados y aceptados por una sociedad o por una persona. Claro, estoy dejando a un lado la cosa de los sentimientos y todo eso. Yo hablo, creo, del “Amor” de “San Valentín” y de esa sensación extraña en la psique que nos obliga a querer satisfacer esas falencias.

Bueno, quizá alguien podría decir que mi discurso esté tocado por la experiencia con todas mis exnovias malditas... pero sólo sería un prejuicio sin sustento de la persona que esté leyendo esta nota.


Noviazgos Temporales

Quizá por la cosa mediática (o inmediática) hoy una relación de tres meses puede llegar a ser incluso un noviazgo largo. ¿Entonces por qué no tener un noviazgo de un día?

Para un concurso en Twitter un restaurante bar nuevo trinó que iba a dar un premio “para un chico que vaya acompañado de su novia”.

Yo participé, pero no tenía la novia. No la incluía el premio, así que tendría que conseguirla por mi cuenta. Y creo que lo logré. Convidé a una amiga al restaurante diciendo que, efectivamente, me había ganado un litro de cerveza gratis en un sitio nuevo. Hasta ahí.

Ya en el lugar hablamos de la decoración, de los pros y contras del sitio y de la inversión que debieron haber hecho. Y entonces vino la pregunta:

– ¿Y cómo te ganaste esto?
– Por Twitter. Contesté quién había sido el actor que hizo de Sinestro en Green Lantern.
– ¿Y ya? ¿Sin letra menuda ni lo de “aplica condiciones”?
– Ah bueno, sí. Decía que era para un masculino con su novia. Y como no tenía novia pensé que tú podrías hacer las veces de novia al menos por hoy, sólo para ganarnos una cerveza...

Entonces me dijo que por qué las cosas siempre eran así. Que yo no le hacía partícipe en las decisiones de los dos. Que pareciera que ya no nos estuviéramos entendiendo. Que yo nunca la escuchaba y que incluso cada día era más claro que ya no tenía tiempo para ella... Y entonces agarró sus cosas y se fue.

Efectivamente cumplió su papel. Me trajeron otra cerveza de cortesía, porque vieron el desplante quizá, y, asumo yo, hoy pasará por la peluquería y a la noche se encontrará con sus amigas para emborrachecerse y maldecir al patán de novio que tuvo ayer.

Eso es para mí el Amor y San Valentín, pura necesidad de consumismo. ¿No?

Hoy tomaré el muñeco de Lego (que me gané también en Twitter) y me iré, solo y despechado, a tomarme unas cervezas recordando que no es mi primer día en estas condiciones pero que, definitivamente, lo prefiero así porque no quiero otro "14 de febrero ni cumpleaños feliz...".
¡Salud!
____________________________
Viernes 14 de Febrero de 2014
...por la tardecita.
(Seguir Blog en Facebook)
Post-Data:

Al final de la noche me llegó esta imagen y no lo dudé. Lo siento, pero con esta imagen sí puede haber San Valentín...

sábado, 24 de agosto de 2013

Reguetoneando

He dicho muchas veces que la música que escuchas dice mucho de ti mismo. "De acuerdo a la música que se escucha es la idiosincrasia de quien le escucha".

Anoche estuvimos de Karaoke con algunos amigos de un Festival de Cuentos que se estaba realizando en Bogotá (PuraPalabra) y anoté un par de cosas.

  • En un karaoke, como en una rockola, llegas a escuchar música que jamás escucharías en tu MP3, celular o walkman. Jamás pondría "De rodillas te pido" en mi Lista de Reproducción.
  • En un karaoke te das cuenta de la cantidad de canciones boletas, aguardienteras, ñeras, rosconas, prehistóricas y, por supuesto, las canciones buenas y clásicas que te sabes. Es más, entre más boleta la canción, con más ahínco la cantas.
  • En un karaoke te das cuenta que todos, en grupo, en la mesa, cantan maravillosamente... Pero, apenas hay un micrófono en la mano, se pegan unas desafinadas de padre y señor mío.
  • Y, lo más importante, es que te das cuenta que hasta las canciones de cantina más boletas y pachucas tienen mejor letra que CUALQUIER reggaeton. [A partir de aquí usaré la palabra "reguetón" esperando no ofender a los puristas].

Esta semana me enteré que el martes o miércoles, no lo sé bien, se dio una manifestación por la Carrera 7 que, convocada por redes sociales, presentó una marcha de jóvenes de lentes oscuros y atuendos "agringados" exigiendo a la Alcaldía, léase bien, su propio festival ¡Reguetón al Parque...! Sí, eso mismo.

La música, para mí, es básicamente una de las más importantes formas de expresión que existen... Pero, me lo ha parecido siempre, requiere de una exigencia que va más allá de la simple continuidad y dedicación. Requiere de un trabajo de composición musical y textual con un valor argumentativo y prosódico.

Aún el cantante más chabacano de música de cantina lo cumple, pues, a su manera. Pero al oír las canciones de reguetón lo único que dicen es "me gusta tu cuerpo", "soy poeta y por eso te lo quiero meter" y cosas por el estilo. Letras cantadas sin melodía, sin armonía, sin criterio, casi sin cerebro.

Hace unos días estaba contando en un municipio en una jornada cultural y se presentaron varios grupos musicales de jóvenes del pueblo. Vi un grupo de rock, una pareja de reguetoneros y dos o tres grupos de Hip-hop. ¡De por dios! ¡Estos últimos SÍ que sabían escribir...! Sus letras no sólo eran críticas y contestatarias sino que además eran bastante poéticas. En cambio, los reguetenoritos, cantaron sobre el dónde y cómo se querían comerse a su chica... en el patio, en el campo, en la luna, etc.

Eso sin contar que esa "música" a lo único que ayuda es a aumentar la taza de embarazo adolescente en el mundo.

Por eso, hoy, sólo le pido una cosa a los seguidores de este tipo de expresión musical: Piensen y exijan. Es claro, al final toda la música popular no es más que una muestra del machismo reinante en nuestra sociedad pero es necesario cambiar ese facilismo sexual del reguetón.

Por eso hoy les invitamos a escuchar un reguetón bien pensado. Hace más de un año un amigo narrador medellinense, @ElOjoOcioso, dijo que tenía en mente una especie de reguetón intelectual y, después de mucho tiempo, lo hizo realidad, con tecnología básica, pero con mucho cerebro. Incluso creó un alter ego cantor: Ai Quiu.


Ahí les dejamos el video esperando que se pueda convertir en un éxito musical y que así, si lo del Reguetón al Parque prospera, en un futuro cercano, podamos decir que somos amigos de otro paisa que tiene acento pueltorriqueño. Eso es lo que ai... Pues, lo que Ai Quiu nos ofrece.
____________________________
Sábado 24 de Agosto de 2013
...por la tardecita.

sábado, 3 de agosto de 2013

Sábado Friki: Súperresaca (Video).

de Anton Brand
El ser un Héroe, desde los griegos pa'cacito, significa siempre estar rodeado de un "mundo" de problemas. No es gratuito que las historias de Héroes fueran incluidas en las Tragedias, no en las Comedias

Cuando pensamos en los Súper-Héroes la cosa es más grave aun. Es más, siempre he pensado que la famosa frase del Tío Ben (Benjamín Parker) no debiera decir: "Todo gran poder conlleva una gran responsabilidad" sino más bien "Todo gran poder conlleva... al alcoholismo, a una vida social y de pareja desastrosa, visitas al terapeuta, depresión, neurosis, irascibilidad y malparidez general".

Para deshacerse de toda esa presión cada superhéroe tiene su propia "droga" para calmar el malestar: Ya el alcohol, el juego o las mujeres; ya los juguetes tecnológicos o hobbys como autos, deportes extremos, la fotografía, cigarrillos, viajes y demás... o, lo más común, babear por la "doncella" imprudente que necesita ser salvada siempre.

La pregunta siempre es... ¿ante este estilo de vida tan harto... nunca se divierten? La gente de Golden Mustache imagino un Hangover de los superhéroes y aquí se los dejo:


Si quieren ver más videos de Golden Mustache píllenlos aquí.

No es mi primer día trayendo estos videos así que ya, les dejo.
____________________________
Sábado 3 de Agosto de 2013
...por la tardecita.

viernes, 19 de julio de 2013

Viernes Friki: ¿Cómo debió haber terminado El Hombre de Acero?

Una vez terminada de ver la película de Aceroman vinieron las consabidas preguntas del "¿Qué tal le pareció...?" y demás pero, desafortunadamente, un pendejo (cuyo nombre no importa para esta Nota pero digamos que es el amigo de un amigo) la embarró a la hora de comprar las boletas y no la vimos en grupo grande... y, por tanto, no se dio la discusión de rigor.


Cosas buenas de la Película

Para mí, ¿cosas que no me gustaron de Aceroman? Varias, pero empecemos por las que sí me gustaron...

Me gustó el Kriptón oscuro de la película y no ese idealizado que podríamos tener algunos en la testa desde siempre. Sentí ese fresquito que se sentimos cuando apareció la Ciudad Gótica de Tim Burton, ese "esto es un cómic, no es Disney".

Me gustó el trabajo de ambientación y, sobre todo, el de vestuario, muy bacano. Los símbolos, las naves, los animales, todo muy cheverito.

Oups... Creo que hasta ahí fue lo que me gustó. Si fuera vieja diría que el Clark estaba lindo. Pa'qué, el man está manga y caribonito, pero esos pelos del pecho que le salían del uniforme si gas... [Nota mental: No deberías fijarte en tamañas "maricadas"]. Aunque pensándolo bien sí, el casting con don Henry Cavill estuvo bien. Me pareció un tipo intermedio entre Tom WellingChristopher Reeve. Pa'mí que el Henry aprendió muecas de los dos para hacer el papel...


Cosas flojas de la Película

Black and White
¡Depordios...! ¡Lois Lane rubia y Perry White black... es como una Blanca Nieves hindú o un Black Panter rubio...! Queremos mucho a Morfeo y que tales pero no, no aguanta.

De Jonathan Kent sólo puedo decir que si era pa'hacer caras de sufrido a Nicolas Cage le salen más naturales que a don Kevin Costner. Pero, luego de Ghost Rider, al Cage deberían vetarlo de cualquier película de cómic.

Esas escenas absurdas de "Ha pasado media hora y casi todo está destruido, saben que sí, es como hora de desalojar el edificio..." ...o la de tres personas corriendo y que una quede metida entre bloques de cemento y varillas así como así... Demasiado rebuscadas. Ondas expansivas que hacen volar edificios, peleas de alienígenas superdesarrollados, ¿y el Daily Planet de una sola pieza "quedémonos mirando desde la ventana"?

Blackest Night
Supongo que chiste de gigoló de "eso sólo sucede con los humanos..." y la levantadita de pata de Lois en el beso con el héroe era necesario pa'una película gringa... pero...

¿Y Alexander? ¿Y Brainiac...? Doomsday todavía puede esperar... ¿pero y los otros...? Eso sin contar que tienen que comenzar a relacionar la historia con Green Lantern, Batman y los demás. Huy... ¿se imaginan el Blackest Night...? #Babas...

Pero bueno. A lo que venía...


Cómo debió haber terminado El Hombre de Acero

Este video viene de una gente que ya ha hecho varias versiones de cómo hubiera sido una solución más sencilla u obvia de películas de cómic y de libros.

Lo más más del video... ¡It's a trap...! Qué pena por el spoiler... pero es que es muy bueno...

No es mi primer día trayendo estos videos así que ahí les dejo.
____________________________
Viernes 19 de Julio de 2013
...por la mañanita.

viernes, 12 de julio de 2013

Viernes Friki: ¿Boba Fett tendría su propia película?

Imagen de "Lazos de Sangre"
Hace unos meses leí en alguna página especulaciones acerca de la posibilidad de ver en pantalla grande las historias no contadas de Yoda, Han Solo y Boba Fett. Por ahora son sólo especulaciones porque son sólo historias de "por ahí dicen" y cosas por el estilo.

En algunas páginas se hablaba de encuestas sobre ¿qué personaje querrías que tuviera su propia película?. En otra se hablaba de la compra de dominios por parte de Lucas Film con las palabras Star Wars y el número 1313. Esto, aduciendo que Boba utilizó el alias CT-1313 en una novela Star Wars llamada: "Maze of Deception".

Una última página dijo haber hablado con Joe Johnston, el director de Capitán América y guionista y creador de mucha de la "tecnología" de las primeras películas de Star Wars, quien, se supone, les contaba que había hablado con George Lucas y que éste le había encomendado pensar en la película de Fett.

Nada ha sido concreto por parte de Disney - Lucas Film, o como quiera hoy día se llame, pero lo que sí es cierto es que si llega a suceder será una película que veré el día del estreno con casco puesto. Incluso ya me puse a releer el cómic "Lazos de Sangre" por si acaso.

Por agora les dejo una imagen de Eslis de cómo él imagina un Póster para la película. ¡Ojo! NO es un Póster Oficial. Por ahora sólo hace parte de nuestros anhelos de estarguarsadictos.

Ya veremos. Si don George no sale con nada y me vienen a mí con que los ilusioné yo sólo diré que es mi primer día y yo también les creí.
____________________________
Viernes 12 de Julio de 2013
...por la mañanita.

jueves, 9 de mayo de 2013

Iron Man 3 - Cuánto gastó Tony Stark en su Tercera Película

Luego de ver Yerroman 3 por segunda vez sólo reitero mi ligera insatisfacción con la película. Aunque acepto que me reí en varias partes que la primera vez no.

En cuanto a lo que no me gustó no le echo la culpa al libreto sino al argumento. Del libreto, después de Avengers, uno espera que los textos sean más ágiles y divertidos, cosa que de verdad será muy difícil de superar. Pero la insatisfacción por el argumento si fue general para muchos seguidores de Cómics.

Entre otras por ese final tan atropellado de monólogo en retrospectiva y el "a partir de hoy seré otro", y ese "celebremos la navidad con juegos artificiales", que parece más influencia  Disney que de Marvel Comics. Incluso me asusta pensar en el qué tanto pesará la mano ratonuda de la Fuerza en las nuevas películas de Star Wars.

Eso sin contar con la burla que se le hace al Mandarín. En la película desdibujan por completo a un villano que se ubicó en el Top 81 de los villanos de comics. Es un millonario que técnicamente podría verse como un "señor de los anillos de poder" (sus anillos son de tecnología alienígena) y el personaje acaba... como los que ya la vieron lo sabrán.


Los gastos millonarios

Al salir de la película surgieron discusiones sobre qué películas vienen y la consabida de si Bruce es más rico que Tony o al revés. Lo que se dijo es que podrían haberle vuelto una popó la casa a Mr Stark muchas veces pero que Industrias Wayne puso una estación geoestacionaria para la Liga de la Justicia haciéndonos pensar que ese costo no es cualquier bicoca.

Ayer, a punto de entrar al cine @Coyotentropico me dijo que el NY Times había dicho que Tony Stark ganaba más que Bruce Wayne pero aun no he encontrado la fuente. Mientras tanto sí les tengo un dato: El cuánto le costó a Tony la Película Iron Man 3.

Los números se me confundieron como en la 4a suma. Como dijo @elojoocioso al ver estas cuentas: "después de cierto número de ceros se me desconecta el entendedero...".




Bonus Track - Iron Man 3 - Bajo presupuesto

Después de ver semejantes cifras podemos darnos cuenta cuan lejanos estamos de ser ese superhéroe con el superpoder del dinero. Incluso ni alcanzamos a imaginarnos cuan lejos estamos de hacer una película de este talante.

Por eso les dejo lo que podría ser hacer una película como Iron Man 3 con bajo presupuesto. Es una parodia tailandesa del Trailer original con el sonido del Trailer latino.

Fuente: @LeslieArbelaez


Mientras tanto

Una vez consiga la comparación de riquezas Stark-Wayne le estaré publicando. Mientras tanto hay que esperar los dos estrenos faltantes de los superhéroes metálicos...
• Yerroman ✓
• Steelman
• Adamantioman


PostData: Los Sueldos de los Superhéroes

Y en un comentario a la Nota recibimos la imagen que soluciona la duda sobre el quién ganaba más dinero...


La lista quedaría así:
Superhéroe
Dólares al año
Tony Stark $ 8.800.000.000
Bruce Wayne $ 6.500.000.000
Bruce Banner $ 105.403
Steve Rogers $ 64.339
Clark Kent $ 53.354
Peter Parker $ 43.000

Y explica además el porqué de la actitud de Peter Parker en la caricatura.

Desafortunadamente no supe cuál fue la fuente original de la imagen y, obviamente, pasé por alto lo del "Infinity" sobre Thör. Porque la cosa era saber cuál eral el más rico y no cuál tenía más poder político o divino...

Otra cosa sería saber cuál era más divino o estaba más rico... Pero, siendo heterosexual, no sé qué tan bien visto sea que opinara al respecto. Es más sé que de mis amigas cercanas todas votarían por uno distinto del listado del periódico.

No siendo más, sayonara sus mercedes...
____________________________
Por @PabloTorresM
Jueves 9 de Mayo de 2013
...por la mañanita.